Demorao |
Conciertos |

Entrada Única: 3€
Demorao” nace en Toledo el verano de 2005. Tras un año de
preparación, es en febrero
de 2006 cuando se perfilan las líneas
más significativ
as de su manera de hacer música.
Desde aquel
momento se trabaja sobre la composición original de las canciones
y el grupo se embarca en la búsqueda de nuevos sonidos
y temas
para su repertorio particular.
Este mismo año graban su primera maqueta, “TURISTEO 2006” que
cuenta con 6 canciones originales.
En febrero de 2007 se publica un CD recopilatorio que cuenta con
4 de sus canciones, grabadas en directo, como premio al haber
gana
do el primer certamen de música joven de su ciudad, Toledo.
En el año 2012 se edita su segunda maqueta, “RUMBITA
MORAÍTA, LO DE SIEMPRE Y AL COMPÁS”. Compuesta de 10
canciones de producción propia.
En 2016 se lleva a cabo
la publicación de su primer disco auto
producido y alojado en el sello discográfico Rock cd records,
titulado “SIEMPRE VUELVE A AMANECER”, con 11 canciones.
A lo largo de la última década,
DEMORAO ha presentado su
espectáculo por gran parte de la geografía española llegando
incluso a telonear a grandes bandas del panorama musical español
como “KIKO VENENO” o “CHAMBAO” entre otras
El directo que presenta DEMORAO oscila entre los 90 y 120 minutos, los cuales están cargados de composiciones originales, de varios estilos combinadas con alguna versión de grupos españoles de flamenco-fusión como: Kiko veneno, Peret, Los delinqüentes, Pata negra, Mártires del compás, ketama, etc.
Sobre el escenario derrochan desparpajo y frescura combinados con profesionalidad y aplomo creando un clima festivo y alegre en cada una de sus actuaciones.
El proyecto DEMORAO mantiene la misma finalidad desde sus inicios hasta el día de hoy.
El objetivo, en resumen, es el de disfrutar de la música sobre y debajo de los escenarios, y hacer que el público disfrute de la misma manera que lo hace la banda en cada una de sus actuaciones.
Con un gran puñado de canciones, DEMORAO pretende plasmarlas en trabajos musicales propios: “porque el arte no puede quedarse guardado en un cajón, hay que dejarlo volar y que busque su camino”.
|
Sala Los Clásicos |